¿Qué es el Tethering?

Tethering, en el contexto de dispositivos móviles, se refiere al acto de compartir la conexión a internet de tu teléfono inteligente con otro dispositivo, como una computadora portátil, una tableta u otro teléfono. Esencialmente, tu teléfono actúa como un módem o enrutador móvil, permitiendo que otros dispositivos accedan a internet a través de su conexión de datos móviles.

Aquí tienes un desglose de lo que implica el tethering:

Cómo Funciona:

Cuando habilitas el tethering en tu teléfono inteligente, este crea una red a la que otros dispositivos pueden conectarse. Esta conexión se puede establecer de varias maneras:

  • Wi-Fi (Punto de Acceso Móvil): Tu teléfono emite una señal Wi-Fi, creando un punto de acceso personal al que otros dispositivos con Wi-Fi pueden conectarse, al igual que conectarse a una red Wi-Fi normal. Este es el método más común.
  • USB: Conectas tu teléfono a otro dispositivo (generalmente una computadora) mediante un cable USB. La conexión a internet se comparte a través de este enlace físico. Este método suele ser más seguro y puede ser más rápido y eficiente en cuanto al consumo de batería del teléfono.
  • Bluetooth: Tu teléfono comparte su conexión a internet de forma inalámbrica a través de Bluetooth. Este método suele consumir menos batería que el tethering por Wi-Fi, pero puede ofrecer velocidades más lentas.

Una vez que un dispositivo está conectado a tu teléfono a través de tethering, puede usar los datos móviles del teléfono para navegar por la web, enviar correos electrónicos, transmitir videos y realizar otras actividades en línea, como si estuviera conectado a una red Wi-Fi normal.

¿Por Qué Usar Tethering?

El tethering es útil en diversas situaciones:

  • No Hay Wi-Fi Disponible: Cuando estás en un lugar sin una red Wi-Fi, el tethering te permite conectar tu computadora portátil o tableta a internet utilizando la conexión de datos de tu teléfono.
  • Viajar: Puede ser una forma conveniente de mantenerse conectado cuando estás de viaje, especialmente si no quieres depender de redes Wi-Fi públicas potencialmente inseguras.
  • Corte Temporal de Internet: Si tu internet doméstico no funciona, puedes usar la función de tethering de tu teléfono como una copia de seguridad temporal.
  • Rentable: Si tienes un plan de datos móviles suficiente, el tethering puede ser más rentable que pagar por acceso a internet separado para varios dispositivos.

Consideraciones Importantes:

  • Uso de Datos: El tethering utiliza los datos móviles de tu teléfono. Ten cuidado con los límites de tu plan de datos, ya que el uso de aplicaciones que consumen muchos datos en los dispositivos conectados puede agotar rápidamente tu asignación y potencialmente generar cargos adicionales.
  • Consumo de Batería: Habilitar el tethering puede agotar la batería de tu teléfono más rápido de lo normal, ya que está compartiendo activamente su conexión y posiblemente ejecutando un punto de acceso Wi-Fi.
  • Restricciones y Cargos del Operador: Algunos operadores móviles pueden tener restricciones sobre el tethering o cobrar tarifas adicionales por él. Es esencial verificar los detalles de tu plan móvil.
  • Velocidad: La velocidad de internet que obtienes a través del tethering dependerá de la intensidad y la velocidad de la conexión celular de tu teléfono (por ejemplo, 4G LTE, 5G).

En resumen, el tethering es una función valiosa que te permite extender la conectividad a internet de tu teléfono inteligente a otros dispositivos, proporcionando acceso a internet cuando una red Wi-Fi tradicional no está disponible.

Contacto

Llámanos o rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Nos esforzamos por responder todas las consultas dentro de las 24 horas en días hábiles.